lunes, 31 de agosto de 2009

VACACIONES EN FUENGIROLA, ALGUNAS FOTOS




Aquí os dejo unas fotos de las vacaciones en la playa. Ya colgaré más, de momento os dejo algunos momentos con los amigos que nos han acompañado. En otro momento os seguiré contando sobre la experiencia.

Gracias a los amigos por darme la oportunidad de disfrutar de las vacaciones en su compañía.




domingo, 30 de agosto de 2009

RAUL EN EL CINE DE VERANO

El viernes pasado hemos vuelto a ir después de muchos años al cine de verano en el Parque de la Bombilla en Madrid. Recuerdo que la última vez que estuvimos fue hace 9 años viendo GLADIATOR. La verdad que es una opción muy buena para ir al cine cuando estás en silla de ruedas porque el acceso no es demasiado malo y te puedes poner en la fila que quieras.

La experiencia fue fantástica y me arrepiento de no haberlo hecho más este verano. Tenía que haber hecho caso a mi mujer, aunque es cierto que si no vamos con gente hubieramos tenido dificultades por el acceso. En este sentido tenemos que agradecer que una vez más, haya amigos que hayan querido acompañarnos a disfrutar de la experiencia, gracias a Bea, Javi, Pablo y Leticia por compartir este momento con nosotros.

Vimos la película de dibujos animados "Mostruos contra Alienígenas" fue bastante divertida, pasamos un buen rato y encima no hacía calor en el cine.

Se vuelve a demostrar que no se debe dejar de hacer cosas, que siempre podemos hacer más de lo que creemos y que a veces somos nosotros los que nos autolimitamos.

Cambiando de tema, el otro día alguien comentó que no hacía falta ser famoso para luchar contra la ELA. Estoy totalmente de acuerdo cada uno debemos hacer lo que esté en nuestras manos, pero también está claro que la influencia o las posibilidades que tenemos cada uno son muy distintas y la facilidad para llegar a gran cantidad de gente tampoco es igual.

viernes, 28 de agosto de 2009

VACACIONES EN FUENGIROLA, VIAJE EN AVE

Como ya os he contado este año hemos estado de vacaciones en Fuengirola (Málaga). Fuimos hasta Málaga en AVE y allí nos recogió nuestro amigo JAVI para ir con nuestro coche adaptado hasta Fuengirola. Después de ver los taxis adaptados que había en Málaga y la situación del hotel muy cercana a la playa adaptada, quizá no hubiera hecho falta llevar el coche, y así hubiera sido menos cansado para JAVI. Aunque lo cierto es que como llevabamos muchos bartulos que yo necesito ahora, el hecho de llevar nuestro coche facilitó mucho las cosas en ese sentido, lo único es que como he dicho para JAVI fue un palizón.

Hoy os contaré lo positivo y lo negativo de viajar en AVE, cosas que podéis tener en cuenta antes de iniciar un traslado de este tipo.

LO POSITIVO:

* en primer lugar si tienes más de un 65% de minusvalía puedes obtener la tarjeta dorada de RENFE, por 5 euros y el descuento en el billete del AVE es bastante grande sobre todo si viajes en día laborable. El descuento se aplica también al acompañante.
* solo debes estar media hora antes de la salida del tren para que el personal de ADIF te acompañe hasta tu vagón. Si comparamos esto con el avión vemos que la espera es mucho menor.
* como ya os conté cuando fui al Barcelona, para acceder al tren, te suben en una plataforma elevadora que te facilita la entrada al mismo. De esta forma no te tienes que bajar de la silla, ni hacer traslados peligrosos.
* la duración del viaje es bastante corta, por lo que no se hace pesado. En el caso de Málaga es 2 horas 40 minutos o algo así.
* y además la puntualidad de la hora de salida y la llegada, que en otros medios de transporte no pasa. Aunque es verdad que hay veces que se retrasa todo por lluvias como ha ocurrido este año en algunos tramos de AVE.

LO MEJORABLE:

* el espacio para la silla de ruedas. En el espacio para la silla, el hueco es similar al de una butaca normal. Con lo cual dos sillas de ruedas no caben. De hecho cuando volvíamos de Málaga íbamos dos personas con silla de ruedas y una tenía que ir en pasillo, porque no estrábamos los dos juntos. Esto debe ser modificado. O dejan una sola plaza o ponen una plaza a cada lado del vagón.
* la actitud de algún acompañante de ADIF dejaba mucho que desear, por su desgana y su falta de iniciativa para ayudar, sobre todo dentro del vagón para colocar la silla.
* el baño a pesar de estar adaptado el espacio es demasiado pequeño para poder maniobrar con la silla.
* el baño de la estación de Málaga, era pequeño, y la puerta resultaba muy complicada abrirla tanto desde fuera como desde dentro.

En la siguiente entrada que cuelgue, os hablaré del hotel, de la playa..., y lo compararé un poco con otras experiencias anteriores.

domingo, 23 de agosto de 2009

VACACIONES EN FUENGIROLA ANTICIPO

Como adelanto a lo que escribiré sobre las vacaciones de este año, os incluyo unos artículos que mencionan o hablan sobre la playa adaptada de FUENGIROLA a la que he ido mientras estaba de veraneo. Aprovecho para destacar que la organización, funcionamiento, y mantenimiento de la playa adaptada a cargo de una Asociación de Minusválidos Finlandeses, porque nadie de aquí quería hacerse cargo de la misma este año. Así somos los españoles.

Ahí van los enlaces, por si alguno quiere escaparse a un sitio donde puedes bañarte, aunque tengan movilidad reducida.

A la Playa sobre Ruedas -- http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/09/andalucia_malaga/1249809484.html

El azul ya cubre todas las playas de Fuengirola -- http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/12/andalucia_malaga/1244829010.html

La Alcaldesa de Fuengirola, Málaga visita la playa adaptada para discapacitados de Fuengirola, la primera de este tipo creada en Andalucía -- http://www.malagaes.eu/noticia.asp?id=19628

viernes, 21 de agosto de 2009

UN EJEMPLO MERCADONA PARA LOS ELATICOS POR FAVOR

Anteriormente hemos hablado de que el hecho de que alguna persona famosa padeciese una enfermedad, solía provocar cierta notoriedad y a veces mejoras y avances en la misma.

Este verano me he enterado de un ejemplo que desconocía. Conocimos a un matrimonio de Córdoba cuya hija pequeña es celiaca. Para aquellos que no conocen esta enfermedad, los celiacos no toleran el gluten que contiene la mayoría de los alimentos. Hablando con este matrimonio nos comentaron que un familiar del dueño de MERCADONA padecía esta enfermedad. Esa es la razón por la que desde hace tiempo en estos supermercados, se encuentran gran cantidad de productos sin gluten. Esto ha hecho que determinados alimentos ahora mismo se puedan conseguir fácilmente y a un precio asequible para las personas con este problema.

En definitiva no hay nada como tener suficientes recursos y medios para facilitar la vida de los que tienes cerca, y de otras personas que no son de tu familia, pero que se encuentran en la misma situación, como en el caso de MERCADONA que hemos mencionado antes.

Hay otro caso fuera de España que está relacionado con la ELA, se trata del Futbolista del Milán "Borgonovo" que tiene una fundación que está impulsando la investigación de la ELA en ITALIA. Se han celebrado, gran cantidad de acontecimientos para recaudar fondos para esta fundación en los que incluso han participado equipos y deportistas españoles.

Ojalá estos mismos deportistas españoles pudieran colaborar con las distintas Asociaciones, Plataformas, Fundaciones, Unidades de ELA en España. Pero no tenemos ningún famoso que padezca ELA, que pueda llegar a sus corazones para que vean esta causa como suya.