Es el título de uno de mis libros favoritos. Lo descubrí en 1º de carrera. Tenía que hacer un trabajo de psicología y era uno de los libros propuestos. Me atrajo la sinopsis, trataba de la experiencia de un psicólogo en un campo de concentración.
Acerté plenamente, es un libro fascinante. Lo he leído varias veces. Ahora lo estoy volviendo a leer y es cuando más lo comprendo y hasta me veo reflejado en muchos sentimientos.
Salvando las diferencias un enfermo de ELA tiene su propio "campo de concentración ", su cuerpo. No en vano se dice que el enfermo de ELA vive" encarcelado en su propio cuerpo".
He visto parte de mis sentimientos de estos 2 ultimos años ahí. Os recomiendo este libro de Viktor E. Frankl, es fabuloso y duro.
El prefacio empieza:
El Dr. Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos, más o menos importantes: "¿Por qué no se suicida usted?"...
Pondré algun fragmento del libro más adelante.
Hace 5 semanas